Queremos que las nuevas generaciones crezcan libres de mandatos sociales

Somos una fundación sin fines de lucro que, desde el 2018, trabaja promoviendo la aceptación social de la diversidad corporal, sexual y de género.

¿CÓMO LO HACEMOS?

EDUCACIÓN

Brindamos talleres y capacitaciones a adolescentes, docentes, instituciones y empresas con el fin de fomentar el pensamiento crítico a favor de la diversidad y la inclusión. Además, confeccionamos y difundimos de forma gratuita guías y otros materiales de educación no formal sobre temáticas como diversidad sexual, perspectiva de género, trastornos alimentarios.

20 provincias
+15.000 adolescentes
+5.000 docentes
alcanzadxs por nuestros programas educativos

INVESTIGACIÓN

Llevamos a cabo estudios cuantitativos para poner en números las distintas problemáticas actuales que intentamos combatir, empleando el gran compromiso de nuestra comunidad y los saberes de nuestro equipo de investigación aliado (UBACyT).

+15.200 personas encuestadas
3 estudios publicados

COMUNIDAD

Creamos comunidad, tanto virtual como humana, a partir de nuestra interacción en redes sociales, nuestros encuentros y festivales y nuestras campañas de comunicación con el objetivo de fomentar la solidaridad, empatía y lucha compartida.

+250K usuarixs forman nuestra comunidad virtual
+3200 personas asistieron a nuestros eventos
+70 medios amplificación nuestro mensaje
+25 campañas de comunicación

IMPACTO SOCIAL

2018-2022

Alcance federal

Contribuimos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Bellamente

Una novela para deconstruir los estereotipos de belleza.

POR CANDELA YATCHE

¿Y si dejáramos de hacer comentarios acerca del cuerpo de lxs demás?

Cómoda y libre con mi cuerpo

Festival Bellamente – Segunda edición

Elegí vivir Bellamente

Si queremos prevenir la violencia de género

Presentación de la novela bellamente

Argentina, el primer país latinoamericano en reconocer en el DNI identidades no binarias

Argentina se convirtió en el primer país latinoamericano en contemplar las identidades no binarias en los documentos de identidad, incorporando la X como opción alternativa a las existentes F (femenino) y M (masculino) (…)

Test de Bechdel: espejito, espejito ¿me veo representadx en la pantalla grande?

Argentina se convirtió en el primer país latinoamericano en contemplar las identidades no binarias en los ¿Qué tipo de series y películas consumimos? ¿qué nos intentan transmitir (o vender)? y ¿quiénes son representadxs en la pantalla grande? (…)

Abercrombie & Fitch

La marca dió un giro de 180° hacia la representación de la diversidad corporal.
La famosa marca estadounidense Abercrombie & Fitch, conocida años atrás por su poca diversidad de talles y discurso discriminatorio, desde el año pasado se encuentra celebrando de lleno al movimiento “body positive” y a la diversidad de género a través de sus nuevas campañas publicitarias (…)

ALIANZAS

Buscamos generar alianzas para seguir amplificando impacto social. A través de workshops, programas educativos, campañas de comunicación o estudios e investigaciones promovemos que las nuevas generaciones crezcan libres de mandatos sociales, fomentando el cuidado de la salud mental, el fortalecimiento de la autoestima y el bienestar.

Confiaron en bellamente