2 de Junio – Campañas de concientización en el marco del
día de la acción por los Trastornos de la Conducta Alimentaria.
¿Y si dejáramos de hacer comentarios acerca del cuerpo de lxs demás? (2020)
¿Qué pasaría si las imágenes que vemos en la vida cotidiana no estuvieran retocadas digitalmente?¿Qué pasaría si las industrias dejaran de lucrar con nuestras inseguridades? ¿Y si los medios de comunicación en vez de hablar de cuerpos, hablaran de personas? ¿Qué pasaría si no hubiera bullying en los colegios ni discriminación estética en la puerta de los boliches? ¿Qué pasaría si nos enseñaran a una temprana edad que todos los cuerpos son válidos, que todos los cuerpos son deseables? ¿Y si se nos valorara por nuestro talento y no por nuestro aspecto físico? ¿Qué pasaría si entendiéramos que cuando nos obsesionamos con el deporte, o la alimentación, estos dejan de ser hábitos saludables? ¿Qué pasaría si todas las personas encontraran ropa de su talle? ¿Y si dejáramos de hacer comentarios acerca del cuerpo de lxs demás? Compartamos este mensaje, depende de nosotrxs que las cosas cambien✨
Una habitación sin prejuicios (2019)
Sesión de fotos Bellamente en el marco del 2 de Junio – Día Mundial de la Acción por los Trastornos de la Conducta Alimentaria.
Desde Bellamente se invitó a lxs seguidores mayores de 18 años a participar de esta experiencia, en donde se proyectaron, sobre los cuerpos, imágenes relacionadas con la sobreexigencia, la obsesión por la comida, la aprobación de un otrx -que parece tan necesaria-, etcétera.
Esta problemática quedó registrada en fotos, y fueron difundidas en redes sociales y distintos medios de comunicación.
Arte: @amanda.trosman
Foto y edición: @maleshab
Escuchá tu ser (2018)
Escuchá tu ser, te está dando pistas constantemente; es una diminuta y sutil voz.
No intentes ser una persona distinta y te convertirás en una persona única.
Arriesgar todo con tal de ser uno mismo: ése es el desafío.
Romper patrones, elegir qué camino tomar.
Desaprender ideales, ganarle a la obsesión.
Desafió individual, responsabilidad social.
Construyamos una sociedad que piense menos en cómo cambiar su cuerpo y más en cómo cambiar el mundo.
Dirección: @lufuks
Dirección de fotografía: @augurias
Productos: @pdaloabba
Música: @martinbosa
Edición: Luciana Fuks, Pablo D’Alo Abba y @maleshab Colorista:@sebaguttman
Productora: @pradocine