PINTEREST adopta una nueva política publicitaria a favor de la diversidad corporal

En Pinterest actualizaron las políticas publicitarias para prohibir todos los anuncios sobre la pérdida de peso.

Comunicado de Pinterest: A partir del 1 de julio de 2021, vamos a actualizar nuestras políticas publicitarias para prohibir todos los anuncios que contengan texto o imágenes relativos a la pérdida de peso. Esta postura convierte a Pinterest en la única gran plataforma donde están prohibidos los anuncios para adelgazar.

“Queremos que los usuarios y usuarias de Pinterest puedan planificar el verano sin toparse con anuncios para adelgazar, y centrarse así en lo que de verdad importa” Pinterest Latam.

En todo el mundo hay personas lidiando con problemas relacionados con la imagen corporal y la salud mental. Según la asociación National Eating Disorders Association (NEDA), que trabaja en trastornos de la conducta alimentaria, hubo un incremento de casos desde que arrancó la pandemia. Este tipo de medidas son muy valiosas ya que intervienen concretamente en el ámbito de las redes sociales.

Fotos de stock gratuitas de aplicación, icono, interés
(Foto: Pexels)

Pinterest es una plataforma que permite a lxs usuarixs buscar inspiración, recetas y coleccionar imagenes de su interés. El objetivo de esta medida es que la gente se sienta comodx y segura en esta plataforma sin recibir estímulos nocivos. ¿Cuánto faltará para que el resto de las industrias tecnológicas comiencen a tomar conciencia sobre las consecuencias negativas en la salud mental que tienen sus contenidos? 


Animamos al resto de la industria tecnológica a hacer lo mismo, y a reconocer de una vez por todas que el verano no es “de talla única”. 

La política impulsada por Pinterest prohíbe lo siguiente: 

  • Textos o imágenes relacionados con la pérdida de peso. 
  • Testimonios sobre pérdida de peso o productos para adelgazar. 
  • Textos o imágenes que idealicen o denigren cualquier tipo de cuerpo. 
  • Referencias al Índice de Masa Corporal (IMC) u otros parámetros similares. 
  • Productos de adelgazamiento de aplicación cutánea o que se acoplen al cuerpo de cualquier modo. 

Todo ello se suma al contenido publicitario que ya estaba prohibido en Pinterest, entre el que se incluye: 

  • Pastillas, suplementos u otros productos para adelgazar o inhibir el apetito. 
  • Imágenes de pérdida de peso del tipo “antes y después”. 
  • Procedimientos adelgazantes como la liposucción o la quema de grasa. 
  • Contenidos discriminatorios para con el físico, como textos o imágenes que desacrediten o se burlen de cualquier tipo de cuerpo o apariencia física. 
  • Afirmaciones relativas a resultados cosméticos poco realistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *