Hoy se habilitó la X como tercera opción en el DNI y el Pasaporte, sumándose a la F (femenino) y la M (masculino). La misma intenta contemplar el derecho a la Identidad de Género de personas No Binarias, es decir, aquellxs que no se reconocen dentro de las alternativas binarias femenino/masculino.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos en 2018, sacó un informe favoreciendo que los derechos de las personas que no encuentran su identidad en el binario femenino-masculino.
Países que ya cuentan con DNI para personas no binarias: Nepal, Pakistán, Bangladesh, India, Canadá, entre otros.
“Reconocer la identidad de género de las personas que se identifican por fuera de las normas binarias es otro avance en las conquista de los derechos y en la inclusión.” Fundación Huésped.
El decreto generó mucho debate. Si bien posiciona a Argentina como el primer país en Latinoamerica con esta opción, la etiqueta X no es bienvenida por gran parte de la comunidad No Binaria, por no resultar verdaderamente representativa.
De todas formas, desde este medio celebramos esta medida como un paso adelante a favor de la diversidad de identidades de género.